¿Ya conoces nuestra colección Amor Consciente?

Te contamos cómo se utiliza el PET en la industria textil

El uso del PET reciclado en la moda evita la acumulación en vertederos de basura y hace frente a la problemática ambiental que representa, estas son las principales razones por las que optamos como marca sacar una colección cápsula más consciente con el medio ambiente.

¿Cómo se fabrican textiles a partir del PET?

Fabricar prendas con material reciclado requiere de una técnica especializada en la que se aprovecha en gran medida estos materiales como el PET para convertirlo en ropa. A continuación te contamos sobre este increíble proceso:

  1. Primero se deben de recolectar las botellas PET, después estas pasan por un proceso de limpieza y desinfección que elimina cualquier tipo de residuos e impurezas, incluyendo tapas y etiquetas.

  2. Una vez las botellas queden limpias se clasifican según su color para luego enviarlas a un proceso de trituración. En este proceso los envases se reducen a pequeñas astillas, también conocidas como flakes o escamas.

  3. Estas escamas son transformadas en chips de PET gracias a un proceso llamado polimerización

  4. Los chips son llevados a un área especial para ser fundidos sobre una hilera con el fin de crear cordeles, los cuales se enrollan a manera de hilo en un carrete

  5. Luego los hilos se convierten en chips de PET, que se transforman en hilos de poliéster y se mezclan en grandes cantidades con fibra de algodón recuperado.
  6. Seguido a esto, se llevan a una máquina donde sale el hilo directamente.
    Finalmente, el PET reciclado reemplaza el poliéster en las telas, y en el caso de nuestra colección se combina con el algodón peruano tanguis.

Estos tejidos se usan para la fabricación de prendas amigables con el medio ambiente con la intención de que se reduzca el impacto ambiental.

Beneficios de reciclar el PET

Usar la fibra PET para prendas de vestir representa una serie de grandes beneficios para el planeta, debido a que se da un segundo uso a materiales que representan un mayor riesgo para el medio ambiente, ya que el plástico puede tardar hasta 1000 años para biodegradarse, representando una acumulacion excesiva y peligrosa. Asimismo, el CO2 forma parte de uno de los causantes más peligrosos. Esto se debe a que por cada kilogramo de plástico en un vertedero se emiten 1,5kg de CO2, sumando gases de efecto invernadero en la atmósfera; una de las principales causas del cambio climático.

A grandes rasgos, el uso del material PET en las prendas de vestir representa un esfuerzo en la lucha por reducir el impacto ambiental, disminuir los gases invernaderos y promover un consumo sostenible y ético. Es por ello que te invitamos a descubrir nuestra nueva colección cápsula hecho con material PET y fibra de algodón tanguis:

Chompa Gaia. Está hecha de 70% PET y 30% peruvian tangüis cotton. 


Chompa Morgana. Está hecha de 70% PET y 30% peruvian tangüis cotton. 

Chompa Aiyana. Está hecha de 70% PET y 30% peruvian tangüis cotton

Chompa Mali. Está hecha de 70% PET y 30% peruvian tangüis cotton.

Chompa Daila. Está hecha de 70% PET y 30% peruvian tangüis cotton.

HAZ CLICK AQUÍ y conoce nuestra colección completa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *